Cuáles son los servicios básicos de una vivienda y cómo contratarlos

Servicios, Casa Nueva, QiA Inmobiliaria

Cuando se buscan servicios para el hogar, es indispensable contar con distintas opciones para elegir a los mejores. Descubre cómo puedes agilizar este proceso para tu beneficio.

Cuando planeas mudarte a un nuevo inmueble es común que los servicios básicos de la casa no estén contratados y, en caso de estarlo, se encuentren suspendidos.

Debido a esto, los tiempos para habitar tu propiedad pueden alargarse, causar molestias innecesarias y hacerte gastar más dinero que no tenías previsto.

Contratar los servicios para el hogar es indispensable para tener una buena calidad de vida, por lo que te daremos unos consejos que podrás utilizar cuando necesites empezar el proceso de contratación de servicios básicos de tu casa.

Cuáles son los servicios básicos de una vivienda y cómo contratarlos:

Servicio de agua potable

El agua potable es un servicio para el hogar indispensable que en ocasiones puede tardar en instalarse correctamente en unidades habitacionales, sin embargo, es importante saber cómo realizar este trámite para evitar confusiones y retrasos.

En caso de que seas el propietario del inmueble, los documentos necesarios para poder hacer esta contratación deberán presentarse de manera presencial en las oficinas más cercanas del servicio de agua potable de tu ciudad. Los documentos son:

En caso de que un tercero desee realizar esta solicitud debe presentar una carta poder original y copia de su credencial de elector.

El contrato de uso doméstico por 10 m de línea cuesta $2,100.00 pesos. Cada metro pasando los 10 m en poliducto se cobrará en $35.00 pesos y el metro en tubo plus de 13 mm se cobrará en $70.00 pesos.

Cuando a la propiedad se le quiera dar un uso comercial – industrial, este contrato tendrá un costo de $2,700.00 pesos, y en caso de que al inmueble se le dé un uso veraniego, el servicio de instalación tendrá un precio de $2,700.00 pesos.

Servicio de telefonía/internet

Sin importar la compañía que elijas, los servicios de telefonía e internet requieren un comprobante de domicilio para poder instalar el servicio.

También tendrás que contar con una instalación previa o permitir que los técnicos de la compañía realicen algunas modificaciones en tu hogar para acomodar las herramientas correctas para hacer más eficiente el uso del internet.

Una técnica para poder elegir un servicio de internet que funcione para tus necesidades es consultar con vecinos y conocidos el tipo de compañía que ellos adquirieron. Pregunta cuánto cuesta el servicio y qué tal les ha funcionado.

Cuando asistas a hacer el contrato del servicio, toma en cuenta qué tipo de instalación ofrece. Los avances en fibra óptica, a diferencia de las que aún se realizan con cobre, son inmunes a interferencias electromagnéticas y ofrecen un servicio de telefonía e internet más estable.

Servicio de energía eléctrica

De todos los servicios para el hogar, el recibo de la luz eléctrica es de los pocos que se emite y envía bimestralmente. Este servicio suele estar siempre presente en zonas habitacionales excepto en colonias demasiado alejadas en las que se utiliza una planta eléctrica para suministrar energía a las casas.

El trámite para solicitar su contratación en domicilios particulares, casas vacacionales y locales comerciales se puede realizar fácilmente en línea.

En este formulario se te solicitan datos como el tipo de facturación que deseas recibir, tus datos generales (RFC, nombre, teléfonos), datos del domicilio en donde se requiere la conexión, características del servicio (fecha, cantidad de servicios requeridos), y el domicilio para recibir las notificaciones.

No se necesita ningún tipo de documento especial y el contrato solo tiene un costo por depósito en garantía en el primer recibo. Este monto se paga una sola vez y al cancelar el servicio se devuelve al propietario.

Las tarifas a pagar se determinan mensualmente y dependen del consumo de cada unidad habitacional o comercial.

Servicio de gas estacionario

Similar al contrato de telefonía e internet, el proceso para contratar el gas necesita tan solo de una llamada y un comprobante de domicilio. Debido a que quienes prestan este servicio para el hogar recorren las calles periódicamente, es más fácil poder encontrar una empresa que cubra tus necesidades.

También es muy recomendado consultar la variedad de empresas gaseras que recorren los alrededores de tu nuevo hogar, así como los aciertos y fallas del servicio.

Las tarifas de este bien son cambiantes, en temporadas buenas el precio baja y puede ser encontradas desde $10.99 pesos hasta $16.00 pesos por kilogramo en algunas ciudades del norte.

Para hacer la correcta elección del servicio de gas, también es necesario que pongas atención en que los suministradores proporcionen kilogramos completos y que las mangueras o tanques que utilizan se encuentren en buen estado.

Cuando te mudas a un nuevo hogar, también existe la posibilidad de que ya cuente con algunos servicios para el hogar instalados y solo haga falta cambiar el titular o reactivar el suministro. Si deseas saber cómo puedes hacerlo, este artículo te será útil.